

NÚCLEO COMÚN
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Colegio Champagnat de Ibagué.




AL rescate de nuestras tradiciones
Grade: 1°

CICLO DE INDAGACIÓN
INVITACIÓN


Los estudiantes de grado primero participaron en la provocación “EL VALOR DEL AGUA” cuyo propósito es el sensibilizarlos frente al cuidado de este preciado líquido. La actividad se vivió en tres momentos y de forma transversalizada en la estación de ambiente y sociedad (ciencias naturales – ciencias sociales) de la siguiente forma:}
MOMENTO 1: Actividad física circuito por estaciones donde no solamente se ejercitará el cuerpo, sino que también se les llevará a reflexionar sobre la importancia y la necesidad de agua en la vida de los seres vivos
MOMENTO 2: Reflexión con apoyo de videos sobre la realidad de Colombia (La pista – Maicao) sobre la escases de agua.
MOMENTO 3: Charla de sensibilización sobre el cuidado del agua por parte del docente John Anderson Otavo Ruíz.



TENSIÓN

Después de asambleas y experiencia vivida con el agua los estudiantes empezaron a dialogar sobre la importancia que tiene para ellos, lo que conocen de este recurso natural, sus usos. Surge la gran pregunta o generadora la cual, será el motivante a investigar y dar solución mediante diversas actividades que se irán desarrollando durante el año escolar a través, de la metodología ABP.

¿Cómo sensibilizar a la comunidad educativa en la preservación y el cuidado de la casa común?





INVESTIGACIÓN
Los estudiantes con apoyo de lecturas de cuentos acompañados por las docentes, videos, canciones, adivinanzas, empiezan por equipos de trabajo a dar algunas respuestas a preguntas formuladas; especialmente estrategias de cuidado de la casa común (planeta tierra) y del agua por medio de pictogramas donde involucran escritos y dibujos. Donde se vivieron momentos de participación, interés y apoyo.

¿Qué le puede pasar al planeta tierra si nosotros no apoyamos cuidándola como niños maristas que somos?
¿Por qué a las personas no les preocupa gastar el agua?



¿Qué estrategias podemos generar para el cuidado del agua?


DEMOSTRACIÓN
Los niños del nivel primero ampliaron sus conocimientos relacionados con los cuidados de la casa común (planeta tierra) en estaciones de trabajo cooperativa y de forma transversal con las asignaturas de lectura crítica; ciencias naturales, ciencias sociales, dibujo y matemáticas, por medio de guías de trabajo cooperativo e instructivos realizando actividades en equipo. Cumpliendo con las funciones según los roles establecidos en la metodología ABP.









REVISIÓN
Rutina de pensamiento: BOLETO DE SALIDA siendo una estrategia de evaluación formativa que permite a los docentes recoger respuestas de sus estudiantes antes de que termine la clase en especial con los niños de grado primero se hizo de forma oral. El objetivo es analizar dichas respuestas para hacer una revisión objetiva de la comprensión que hubo de la actividad.



REPRESENTACIÓN
“JORNADA DE LIMPIEZA DE LA CASA COMÚN”: los estudiantes de grado primero vivieron una experiencia de forma transversalizada con el proyecto PRAE donde se generó conciencia ambiental sobre el cuidado de la casa común a través de una jornada de limpieza de los jardines de la sección primaria donde reflexionaron sobre el impacto de sus acciones en el entorno generando responsabilidad y amor por el planeta tierra.








VALORACIÓN
Las RÚBRICAS y la LISTA DE CHEQUEO son herramientas e instrumentos que le permiten a nuestros niños y niñas de grado primero a hacer autoevaluación, teniendo así, un mayor control en sus procesos de aprendizaje y su dimensión del ser a través, de la responsabilidad, el respeto, la transparencia y la honestidad.